
¿Qué es el carisma? Se habla muchas veces de "personas carismáticas". Pero... ¿quién es carismático? Se ha dicho de Zapatero que es carismático. (¡Dios nos libre!).
En mi opinión, como al hablar de una obra de arte, "carisma" es el halo (¡como la canción de Beyoncé!) que rodea a una persona. Puedes ser alto/alta, delgado/delgada, de cuerpo escultural y guapísimo/guapísima. Pero si no tienes carisma, de nada vale.
Leer más >>

Más de una vez me he cruzado con personas, o con fotografías de personas de las que se dice: "Es guapísimo. Es perfecto" (valga también para mujeres). Y a mí me dejan fría por completo. ¿Por qué? Porque les falta el aura. Me da igual que alguien sea un ser perfecto que guarde todos los cánones de belleza: nariz griega y cabeza en proporción de 1:8. Como decía Fele Martínez a una atontolinada Ana Torrent en Tesis, : "no me des las gracias [por estar buena], tú no tienes la culpa".
No tenemos la culpa de ser feos o guapos, delgados o gordos, altos o bajos. Nosotros no nos hicimos. Sí tenemos la culpa de todo aquello que hacemos que rodee a nuestro ser (a ver, con esto no me refiero a "nuestro entorno", ya sé que de ése no somos responsables, sino de cómo esculpimos nuestra forma de ser). Tenemos la culpa de lo bien-hablados o mal-hablados que nos esforcemos en ser, de lo bien o mal que nos esforcemos en vestir, de lo más o lo menos cultivados que nos esforcemos en ser. Y que conste que alguien malhablado también puede ser carismático, ¿eh? A lo que me refiero es que nosotros somos los principales responsables de nuestra forma de ser, sea de una forma o de otra, y que debemos esforzarnos en desarrollarla de forma natural. Porque el carisma empieza por atreverse a tener tu propia personalidad y mostrarla al mundo, sea de una forma o de otra.
Y no he dicho: "que seamos". He dicho "que nos esforcemos en ser". Porque lo que cuentan son las intenciones. Hay gente, mucha gente, que no puede acceder a una educación. Pero que daría un riñón (y de hecho lo dan) por aprender a leer. Y al contrario. Hay gente que puede acceder a una educación, y que tendría posibilidades para desarrollar todas sus capacidades, y por distintas circunstancias (la falta de un entorno motivador suele ser la mayor responsable) prefieren seguir revolcándose en su pocilga a lo Física o Química.
He puesto el ejemplo claro de la educación (quizás sea debido a que mis padres son profesores), pero se podría extender este ejemplo a cualquier interés en cualquier otro ámbito: deporte, artes, música... Es ahí, en el interés y la personalidad suficiente como para desarrollar nuestras capacidades presentándonos al mundo tal y como somos donde reside ese aura. Y hay gente a la que sencillamente le importa un bledo. Y generalmente es gente del mundo occidental, que tiene todas las posibilidades para desarrollarse casi en cualquier faceta que desearan, y que no quiere.
Por eso digo: el carisma empieza por esforzarse en atreverse a desarrollar nuestras facultades plenamente. El carisma no entiende de bajitos, ni de razas, ni de sexos, ni de color de ojos, ni de forma de narices.
El carisma no es ni más ni menos que ese aura del que uno se rodea, y del que uno es plenamente responsable (muchas veces tras una larga toma de conciencia), al contrario de lo se te ha dado cuando viniste al mundo. Esfuérzate por desarrollarlo y por cultivarlo.
5 comentarios:
Hola de nuevo! Igual estoy abusando de tu "talante coach", pero, ¿cómo se desarrolla y se cultiva el carisma? ¿No es a veces la inconsciencia y la inocencia lo que construye el carisma de mucha gente?
Por otro lado, hay gente muy carismática, y muy consciente de su imagen pública, y que se dedica a trabajarla. Sin ir más lejos, a mi me gustan imágenes muy artificiales y preparadas de gente muy carismática como Bowie o Screamin Lord Sutch. Como decía Oscar Wilde, "la naturalidad es la más complicada de las poses ..." o algo así.
Te dejo un regalo con mucho carisma:
http://www.youtube.com/watch?v=c2ZsWENob1s
Uau, Octavio!!! Me da que me voy a hacer fan de tus comentario. Molan mogollón. Y de dos que llevas, los dos me hace dudar, y replanteármelo todo!!!! :DD
Tienes razón. Pero muchísima. Muchas veces la gente más linda de forma de ser es la menos consciente.
La verdad es que es algo tan curioso que me parece algo absolutamente fascinante!!!!!! :DD Jo, cada vez me alegro más de haber abierto un blog sobre carisma (entre otras cosas :P), porque me doy cuenta de que es un campo por arar 100%!!! Es decir, ¿qué sabemos? Casi nada!!! Es genial, es algo muy "virgen" aún!
Me chifla tu comentario, de verdad. Jajajaj!! Y de talante coach, nada. No es ni más ni menos que esa vena "coachera" que todos tenemos en el fondo.
Mañana pensaba sacar otra entrada que justo hablara en esto que dices de la inconsciencia y la inocencia y cómo inciden en el carisma. Te dedicaré la entrada, por majo!! :D
Mil gracias!! :D
Gracias a ti por tu agradecimiento, mujer. Tu pedías reflexión, pues yo te la doy. Estoy aquí para cuestionar lo que se pueda, y siempre que no te importe, claro. Cuando esté en TC (si es que voy algún día, jaja, que me tienen en ascuas) ya verás que cuestionaré muchas cosas, sin llegar al nivel de tocapelotas, espero ...
Jajajajaj!! Qué va!!! Justo lo que nos hace falta! ;D (no por lo de tocar las balls :P)
He llegado por tu último post a este...y de ellos a ser fan de tu blog y usarte de estado en Facebook ;) Nos leemos.
Publicar un comentario
Suscríbete por mail a esta entrada y no te perderás ni un solo comentario nuevo :-)